¡Qué fácil es, a veces, hablar del evangelio!. ¡Qué fácil es, a veces, preparar una homilía!. ¡Qué fácil es, a veces, hablar en una reunión!.. Qué fácil y con qué facilidad, a veces, convencemos a los demás de lo que muchas veces nosotros no estamos convencidos o por lo menos nos cuesta creer aquello que …
Etiqueta: Paco Mira
Feb 17 2021
VAYA INSISTENCIA: CONVIÉRTETE Y CREE EN EL EVANGELIO.
No hace mucho, hablaba con alguien que trabaja en uno de nuestros hospitales y, a raíz del covid19, me comentaba que el 98% de la plantilla hospitalaria hacía su trabajo estipulado y más si era necesario: si hacía falta quedarse más tiempo del que te corresponde en tu turno pues la gente se queda. Me …
Feb 02 2021
TOCAN EN LA PUERTA. ¿ ABRIMOS ?
Creo que somos muy poco dados a los cambios. La frase, “siempre lo hemos hecho así”, parece que retumba y resuena en nuestros oídos y hasta nos da consistencia en nuestros argumentos. Cuando el Papa Francisco hace algún cambio de cierto calado, los ríos de tinta teológica, corren por lo barrancos de la vida eclesial …
Ene 28 2021
AUTORIDAD NO ES LO MISMO QUE PODER.
Los que peinamos ya algunas canas, recordamos aquellos tiempos pretéritos en los que el poder se ejercía con autoridad. Ambos, poder y autoridad, eran inseparables: en la política, en la escuela, en la familia, etc… en cualquiera de los estamentos sociales. Uno complementaba al otro y uno no se daba sin el otro. Es más, …
Ene 21 2021
FUERA LOS FALSOS OPERADORES.
Me resulta curioso comprobar, como en los momentos de gran dificultad, todo el mundo tiene soluciones. Las redes sociales echan humo intentando dar respuesta a problemas en los que parece que la solución – según ellos – es lo más sencilla; todo el mundo escribe, con mayor o menor rigor, diciendo lo que tenemos que …
Ene 14 2021
SE ACABARON LOS DESAHUCIOS.
Parece que una de las medidas que una parte del gobierno quiere implantar es precisamente la de que no existan los desahucios. Es decir, que no haya una ligereza por parte del dueño de una casa que si un inquilino no paga lo ponga de patitas en la calle. Claro, no a todo el mundo …
Ene 07 2021
LOS COMPROMISOS, COMO LOS CONTRATOS:¡ A CUMPLIRLOS!
Cuando uno tiene la gran suerte de tener trabajo, y este seguro (cosa rara en los tiempos que corremos), tendemos a la relajación. Tendemos a que todo vale, a que nos da igual lo que hacemos – bien o mal -, a que el gasto público (por aquello – equivocadamente – que yo no lo …
Ene 01 2021
AÑORO, A VECES, VIEJOS CHRISTMAS
Hay gente a la que no le gusta la Navidad y todo lo que esta conlleva. También es verdad que hay quien la vive de una manera excepcional y está todo el año deseando que llegue, porque es su fiesta preferida. Los que peinamos ciertas canas, quizás hayamos vivido una navidad nostálgica, no sé si …
Dic 25 2020
FAMILIA, PERO… ¿QUÉ FAMILIA?
A lo largo de los años hemos conocido familias idílicas. Familias que de cara a los demás eran ejemplo de lo que la sociedad esperaba de ellas. Seguro que muchos de nosotros nos hemos educado en alguna de ellas. Familias trabajadoras, familias que se desvivían por sus hijos, familias en las que la comunicación era …
Dic 22 2020
TAMBIÉN HAY RESTRICCIONES EN BELÉN.
¡ Y tanto que las hay!. Seguro que no sería por el covid, no el 19, pero a lo mejor por algún virus. Pero seguro que sí las hubo porque todos los que llegaban no tenían sitio “en la posada”, en los hoteles del tiempo, en los lugares más inesperados. Buscando, se encontró un lugar …
Dic 17 2020
NO, POR FAVOR. NO TENGAN MIEDO.
El otro día escuchaba en la radio, (les recomiendo que la escuchen de vez en cuando y dejemos un poco la tv) a un especialista al que el locutor le preguntaba por el miedo: qué era, por qué teníamos miedo, si era o no hereditario, etc… Este hombre respondía que era un sentimiento innato al …
Dic 09 2020
¿ PREDICAMOS EN EL DESIERTO?
Ahora que se acaba de aprobar la nueva ley de educación, (la lomloe o la Ley Celaá por la ministra que la impulsó) me viene a la mente si realmente había o no que cambiar de ley, o si la nueva ley nos hace más o menos educados. Pongo mis dudas encima de la mesa, …
Dic 03 2020
PERO ¿ DÓNDE ESTÁ DIOS ?
En estos meses, duros meses, que estamos pasando de agobio, de penuria, de enfermedades, de ausencias, de sinsabores, de preguntas sin respuestas… de calvarios fuera del viernes santo, no hace mucho me encontraba con alguien que me comentaba, casi argumentaba su increencia, preguntándome que, si ante la situación que estamos viviendo, Dios “en su infinita …
Nov 25 2020
¿ SE DESVANECE LA ESPERANZA?
No siempre es la desesperación la que destruye en nosotros la esperanza y el deseo de seguir caminando día día llenos de vida. Al contrario, se podría decir que la esperanza se va diluyendo en nosotros casi siempre de manera silenciosa y apenas perceptible. Tal vez, sin darnos cuenta, nuestra vida va perdiendo color e …
Nov 19 2020
DE REY CON CETRO, CREO QUE POQUITO.
Se acaba el año. Sí. Este fin de semana tendríamos que desearnos felicidad, prosperidad, los mejores augurios…. porque el año se va. Claro, no es la despedida con las uvas y con el cava, aunque también podríamos añadirle esto último. Se nos acaba el año litúrgico, se nos va el evangelio de Mateo y …
Nov 12 2020
TU TAMBIÉN ERES POBRE.
No sé si lo dije en alguna ocasión, pero se lo digo ahora: me gusta Bergoglio, es decir, nuestro Papa Francisco. Seguramente podría hacer más y en menos tiempo, pero “las cosas de palacio van despacio”. Creo que esas cosas son las que le van dando credibilidad, que hasta ahora los anteriores no es que …
Nov 05 2020
¿ QUÉ IGLESIA QUIERES ?
Estos días atrás, hemos vivido unos hechos que se me antojan que no tienen mucha explicación. Madrid, Logroño, Barcelona, León…. han sido víctimas inexplicables de conductas nada ejemplarizantes por un grupo de jóvenes ( más o menos numerosos) que se dedicaron a destruir, como señal de protesta, todo el mobiliario urbano que se encontraron a …
Oct 29 2020
POR FAVOR, DIOS DE VIVOS.
Nuestra cultura influye en nuestras relaciones sociales, en nuestra manera de ver la vida, en nuestra forma de compartir vivencias, etc… Una cultura que ha sido transmitida de padres a hijos; una cultura de la que nos hemos sentido – en la mayoría de los casos – orgullosos y una cultura de la en la …